Vallcarca generará más de 4.420 empleos y 315 millones de euros de impacto positivo para Cataluña
El proyecto de Vallcarca generará más de 4.420 empleos y 315 millones de euros en Cataluña, según un estudio de impacto socioeconómico elaborado por la consultora Deloitte. Para la economía local del municipio de Sitges se generaría con el desarrollo del proyecto un impacto de unos 115 millones de euros y 2.420 empleos derivados de las actividades de las empresas, situadas fuera de Sitges, proveedoras de bienes y servicios a las empresas de Vallcarca, o de trabajadores que residan fuera, entre otros.
Por actividades, la actividad industrial en Vallcarca estaría compuesta de empresas de los sectores TICs y audiovisual, como sectores tractores, así como otras actividades complementarias. Debido al mix sectorial de las empresas del parque y del tejido empresarial actual de Sitges, se puede esperar que gran parte de la actividad sería nueva en la zona e incluso en Cataluña. En Cataluña, como resultado de la nueva actividad industrial, se podría alcanzar 295 millones de euros en valor añadido y soportar 3 875 empleos. A su vez, se estima que un tercio del impacto total podría quedarse en Sitges y dos tercios en el resto de la región.
La actividad residencial, comercial y hotelera, una vez en funcionamiento, generaría actividad económica derivada de los ingresos de alquiler de los diferentes tipos de residencias, así como de los ingresos de los comercios de proximidad y del hotel. Se espera que la mayor parte de esta actividad sea nueva para Sitges, ya que podría conllevar la entrada de un nuevo flujo de personas a la zona – a excepción de aquellas personas del municipio de Sitges que se mudaran al complejo – y consecuentemente la instalación de nuevos comercios. En este sentido, se estima un impacto potencial de 20 millones de euros y 545 empleos soportados. A su vez, se estima que alrededor de la mitad del impacto total podría quedarse en Sitges y la otra mitad en el resto de Cataluña.