
Un nuevo modelo de puerto para un nuevo modelo de ciudad*
*Aclaración: el proyecto del Puerto de Vallcarca se muestra únicamente a efectos ilustrativos, encontrándose fuera del ámbito de la antigua cementera de Vallcarca definido en el POUM de Sitges. El objetivo es representar visualmente el resultado del proyecto en su integridad, lo que inevitablemente incluye zonas colindantes como el Puerto de Vallcarca.
Se informa a los efectos oportunos, que los terrenos correspondientes al Puerto de Vallcarca es patrimonio de Ports de Catalunya (Generalitat de Cataluya).
Aunque fuera del ámbito de la zona industrial, se propone la creación de un modelo de puerto productivo con usos de investigación y formación, en línea con el desarrollo propuesto en la cementera. También aquí se prevén actividades relacionadas con el sector audiovisual, en este caso de manera más especializada: se propone la construcción de un plató acuático para la producción de escenas en el mar, lo que dotaría de un factor diferencial a Vallcarca ya que hay muy pocos elementos de este tipo en el mundo.
Así mismo, con la renovación del puerto, se diseña un nuevo frente marítimo y se regenera la playa, hoy degradada, para uso y disfrute de los residentes y visitantes.
De esta manera, las dos áreas de centralidad diferenciadas que son el ámbito de la cementera y el puerto están relacionadas de manera física y programática, formando parte de un proyecto integral de regeneración urbana.

